¿Es legal pedir una foto del documento de identidad al huésped? ¡NO!

iButlers

💡 ¿Cansado del registro de huéspedes?¿Sabías que puedes automatizar la recogida de datos y el envío a las autoridades?

Con iButlers gestionas todo el proceso de forma segura, legal y sin complicaciones.

Descubre cómo aquí

Información legal sobre el DNI de huéspedes

¿Es legal solicitar una copia del DNI al huésped?

No, no es legal. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha confirmado recientemente (actualización 2025) que pedir o almacenar una copia del documento de identidad vulnera la normativa vigente.

Muchos alojamientos siguen solicitando copias del DNI a sus huéspedes por tradición o por precaución, pero esta práctica va en contra de la legislación sobre protección de datos y puede derivar en sanciones considerables.

¿Qué dice el Real Decreto 933/2021?

Este decreto regula la obligación de registrar información de los huéspedes antes del inicio de la estancia, pero no exige que se guarden copias de documentos. La identificación se puede realizar de forma visual o mediante otros métodos válidos.

La AEPD ha sido clara: Solicitar una copia del DNI o pasaporte infringe el principio de minimización de datos establecido en el RGPD. Puedes leer la nota oficial aquí: Nota de prensa de la AEPD (2025) .

Los documentos contienen más información de la necesaria (fotografía, progenitores, códigos, etc.), lo que aumenta los riesgos y la responsabilidad del alojamiento.

¿Qué datos sí se deben recoger legalmente?

  • Nombre completo
  • Número de documento (DNI, pasaporte, etc.)
  • Nacionalidad
  • Fecha de expedición y validez
  • Domicilio
  • Datos de contacto y medio de pago (si aplica)

¿Cómo verificar sin almacenar documentos?

La ley permite verificar la identidad del huésped sin conservar copias:

  • Presencialmente: verificación visual del documento en mano.
  • Online: uso de certificados digitales, videollamada, códigos de autenticación o medios de pago verificados.

¿Y si no cumples?

El incumplimiento del RGPD puede conllevar sanciones de hasta 20 millones de euros o el 4% del volumen de negocio anual global.

Recomendación: No recojas ni almacenes copias del DNI. Es ilegal, innecesario y arriesgado.

¿Necesitas ayuda para cumplir la normativa?

Existen plataformas especializadas que te ayudan a recopilar solo los datos permitidos, sin poner en riesgo la privacidad de tus clientes. Busca soluciones que:

  • Eviten el almacenamiento de documentos
  • Automatizan el envío de partes al Ministerio del Interior
  • Se adapten a cambios legales futuros
iButlers servicio legal

💡 iButlers: solución integral y legal

En iButlers.com ofrecemos servicios diseñados para que propietarios y gestores de alojamientos turísticos cumplan con el Real Decreto 933/2021 y el RGPD de forma automática, segura y sin complicaciones.

  • Recogemos únicamente los datos exigidos por ley
  • No solicitamos ni almacenamos copias de documentos
  • Verificamos identidades legalmente y protegemos la privacidad de tus huéspedes
  • Enviamos los partes de entrada al Ministerio del Interior por ti

Visita nuestra web o escríbenos a contacto@ibutlers.com para más información y asesoramiento personalizado.

Referencias legales:

  • Real Decreto 933/2021
  • Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679
  • LOPDGDD – Ley Orgánica 3/2018
  • Nota de la AEPD sobre verificación documental (junio 2025)
  • Ley Orgánica 4/2015 de Seguridad Ciudadana

Scroll al inicio